Saltar al contenido
Helados.vip

Tipos

Índice

    Tipos de helados Especiales

    Puedes ver en más detalle los diferentes tipos de helados especiales, así como sus recetas, en sus respectivas secciones:

    Helados Veganos

    Helados Sin Azúcar

    Helados Sin Gluten

    Helados Sin Lactosa

    Helados Sin Gluten y Sin Lactosa

    Ahora seguiremos viendo otros tipos de clasificaciones para los helados.

    Tipos de helados

    Los helados son uno de los postres más populares y refrescantes en todo el mundo. Existen diferentes tipos de helados, cada uno con sus propias características y propiedades. A continuación, te presentaré algunos de los tipos más comunes:

    Helado de crema

    El helado de crema es uno de los tipos más clásicos y populares. Se caracteriza por su textura suave y cremosa, gracias a la incorporación de crema de leche en su preparación. Este tipo de helado puede tener una gran variedad de sabores, desde los clásicos como vainilla y chocolate, hasta opciones más exóticas como frutas tropicales o café. Si quieres helados cremosos como los de heladería, entonces necesitas una máquina especial para hacer helados «soft»; aquí te dejo una que es genial porque además lleva incorporados los recipientes para los toppings y soporte para los cucuruchos:

    Tipos de helados Especiales

    Cuisinart

    Heladera Soft Serve Ice Cream Maker, Capacidad 1.4L, 100% automática, Helado suave, Dispensador de toppings, Cucuruchos.

    Helado de agua (o «de hielo»)

    El helado de agua, también conocido como sorbete, es una excelente opción para aquellos que prefieren un helado más ligero. A diferencia del helado de crema, este tipo de helado se elabora principalmente con agua y azúcar, y puede incluir también jugo de frutas o infusiones. El resultado es un helado refrescante y lleno de sabor.

    Helado de yogur

    El helado de yogur se ha vuelto muy popular en los últimos años, especialmente entre aquellos que buscan opciones más saludables. Este tipo de helado se elabora con yogur en lugar de crema de leche, lo que lo convierte en una alternativa más baja en grasa. Además, el helado de yogur suele tener un sabor ligeramente ácido y refrescante, perfecto para los días calurosos.

    Aquí tienes un preparado para hacer Yogur Helado en casa.

    PreGel Frozen Yoggi

    Preparado para Helado de Yogurt 1,6 Kg – Helado Soft – Yogurt en Polvo Bolsa de 1,6 Kg – Heladería Profesional – Para Máquina de Helados y heladeras profesionales.

    Helado sin azúcar

    Para aquellos que deben o desean reducir su consumo de azúcar, existe el helado sin azúcar. Este tipo de helado se elabora utilizando edulcorantes sin calorías en lugar de azúcar. Aunque puede tener un sabor ligeramente diferente al helado tradicional, sigue siendo una opción deliciosa para aquellos que buscan cuidar su alimentación. A este respecto un sustituto magnífico del azúcar para tus helados caseros es el eritritol, cuyo enlace te dejo aquí:

    Eritritol

    100 % natural 2 kg | Granulado sustituto del azúcar con cero calorías …

    Formas de clasificar los helados

    Además de los diferentes tipos de helados, existen también diversas formas de clasificarlos. A continuación, te presentaré algunas de las clasificaciones más comunes:

    Por consistencia

    Los helados pueden clasificarse según su consistencia en helados cremosos, como el helado de crema, o helados más ligeros, como el helado de agua o el helado de yogur. La elección de la consistencia dependerá de tus preferencias personales y de las características que estés buscando en un helado.

    Por sabor

    Otra forma de clasificar los helados es por su sabor. Puedes encontrar helados de sabores clásicos como vainilla, chocolate o fresa, o aventurarte a probar sabores más exóticos como mango, maracuyá o pistacho. También los hay con licores como el «Málaga» que lleva licor y pasas, y otros salados como el de caramelo con sal. La variedad de sabores es infinita, ¡así que seguro encontrarás uno que te encante!

    Curiosidades sobre los helados

    Además de ser deliciosos, los helados también tienen algunas curiosidades interesantes. Aquí te presento algunas de ellas:

    Origen antiguo

    El origen de los helados se remonta a la antigua China, donde se preparaban mezclando nieve con frutas y miel. Esta técnica se extendió por el mundo y se fue perfeccionando a lo largo de los siglos hasta llegar a los deliciosos helados que conocemos hoy en día.

    El helado más caro del mundo

    ¿Sabías que existe un helado considerado el más caro del mundo? Se llama «Frozen Haute Chocolate» y se vende en un exclusivo restaurante de Nueva York. Este helado está hecho con cacao de Tanzania, leche de oro de 23 quilates y se sirve en una copa de cristal con un collar de diamantes en el borde. Su precio alcanza los 25.000 dólares. ¡Definitivamente, un lujo para los amantes de los helados!

    El récord mundial del helado más grande

    El récord mundial del helado más grande fue establecido en 2015 en Italia. Este helado gigante pesaba más de 12 toneladas y fue elaborado con ingredientes tradicionales italianos como leche, azúcar y frutas frescas. Sin duda, un helado que requería una gran cantidad de congeladores para mantenerlo en perfecto estado.

    Los helados son una deliciosa opción para refrescarnos y disfrutar de un postre dulce o ligeramente salado. Existen diferentes tipos de helados, cada uno con sus propias características y propiedades. Desde los clásicos helados de crema, hasta opciones más ligeras como los helados de agua (o de hielo) o de yogur, hay una amplia variedad para satisfacer todos los gustos. Además, los helados tienen interesantes curiosidades, como su antiguo origen en China o el helado más caro del mundo. ¡Así que no dudes en disfrutar de un delicioso helado y descubrir todas las sorpresas que este maravilloso postre tiene para ofrecer!

    Configuración